Cómo compartir WIFI con vecinos, la instalación es legal y segura.

Cómo compartir WIFI con vecinos, la instalación es legal y segura.

Actualizado en 2021 Blog - Revisiones - Reviews y guías para comprar

Actualmente en España compartir el WIFI es completamente legal, según todas las informaciones publicadas por el organismo competente en legalidad sobre sistemas de telecomunicaciones por WIFI que antes era la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, desde 2013 integrada en la CNMC). Por lo tanto, compartir el ADSL para todo un edificio, así como compartir WIFI con vecinos es legal.

El uso de internet comunitario puede suscitar numerosas opiniones, e incluso dudas de seguridad, pero está claro que no es un servicio que deba considerarse dentro de los que están obligados a incluirse el Registro de Operadores de la CNMC.

A pesar de ser legal y cada vez más frecuente el uso compartido de WIFI para comunidades de vecinos, hay que considerar una serie de requisitos o condiciones previas a tener en cuenta antes de decidir instalarlo. Los casos, circunstancias y variables pueden ser tantos que para no aburrirte sólo vamos a contarte los requisitos del caso más común que es compartir WIFI dentro del mismo edificio para el número reducido de vecinos que habitan dentro, sigue leyendo y no te pierdas los trucos de cómo compartir WIFI con el vecino sin robar, ni ser ilegal.

¿Quieres saber cómo funciona todo esto? ¡No pierdas detalle!

1- Requisitos para compartir WIFI entre vecinos legalmente

1.1- Es necesario que la conexión no se deje abierta al público en general.

Los usuarios deben ser exclusivamente los vecinos, los propietarios de la red WIFI, los usuarios y los que la costean deben ser los mismos. Para simplificar digamos que lo usan y pagan los vecinos en exclusiva.

Para que quede claro que no existe ánimo de lucro al compartir internet por WIFI se debe cumplir el requisito de que el servicio no está abierto al público en general, es decir que un ciudadano que pase cerca de esa comunidad de vecinos en ningún momento puede acceder a internet por esa red WIFI.

1.2- Los costes deben ser sufragados por los vecinos.

Se supone que el número de usuarios de la misma no serán muy numerosos.  Como debe haber unos costes de línea y mantenimiento serán los vecinos los que harán por si mismos o pagarán la instalación, siempre sin ánimo de ganar dinero de lucrarse.

La CNMC ha confirmado en varias ocasiones que se puede instalar WIFI para comunidades de vecinos y solo contratar una línea de acceso a Internet. Está claro que esto sólo se puede hacer cuando no hay beneficios ni se cobra por el uso, ni se revende, es decir que no hay ánimo de lucro.

1.3- También es necesario demostrar que no se presta ningún servicio

El servicio no está abierto al público general y la comunidad de propietarios no se hace responsable de la prestación del servicio ni ofrecen servicios similares a los de las empresas de telefonía como puede ser el servicio de acceso a la línea, alquiler de equipos, reparaciones o servicio de atención al cliente.

Según los tres puntos anteriores, la CNMC no denegará nunca el uso comunitario de una instalación WIFI y por tanto aprueba el uso comunitario de una conexión de acceso a Internet que, va a ser utilizada con una instalación simple y de poco alcance. La forma más sencilla de hacer la instalación y de que sea legal es mediante router neutros o repetidores WIFI de interior que se pueden colocar en los enchufes eléctricos o en tomas de corriente por las paredes de los pasillos comunitarios.

2- Instalación de WIFI para comunidades de vecinos

La instalación de repetidores WIFI es un proceso sencillo que pueden hacer los propios vecinos. Con la ayuda de estos sencillos tutoriales se puede hacer el trabajo mucho más llevadero

También se puede pedir presupuesto a alguna empresa instaladora especializada en montar redes WIFI comunitarias y pedir el precio de instalar WIFI en comunidad de vecinos.

¿Cuáles son las características más importantes de los repetidores WIFI? Aquí tienes todo lo que necesitas para poder elegir modelos, ¡presta atención! ?

En SILÍCEO Tienda Online hay los mejores repetidores WIFI para edificios y casas al mejor precio, puedes verlos en este enlace:  Comprar Repetidores de WIFI

Para instalar un router repetidor dentro de cada casa se puede usar este sencillo modeloo de menos de 12 EUR

Router neutro barato para ampliar cobertura WIFI puede funcionar como un router en modo cliente para conectar la red de ISP de forma inalámbrica o de enlace ascendente para compartir la Internet en otro punto de la casa, eliminando así todas las zonas sin cobertura WIFI. SI-WE1226 router de fácil configuración. Chip 300Mbps MT7628N.

Comprar REPETIDOR WIFI - 11,55 EUR

 

2.1- Seguridad de una red WIFI compartida

Poner WIFI en comunidad de vecinos siempre suscita dudas acerca de la seguridad de los datos, la privacidad, posibilidad de que entren hackers o espías, etc. Lo cierto que si tu mismo eres uno de los propietarios de la red, también puedes supervisar y exigir que se instalen y cumplan los requisitos de seguridad necesarios, sin duda una red compartida con vecinos es mucho más segura que la de un bar o la de un hotel que ya estamos muy acostumbrados a usar sin problemas.

Pero si te preocupa la seguridad debes de saber que hay formas de hacerla completamente segura como por ejemplo:

Se pueden implantar claves de acceso personalizadas para cada usuario, o filtros por MAC para que solo los ordenadores y dispositivos autorizados se conecten y nunca otros diferentes, así además se asegura que la línea no se satura. También se pueden configurar FireWall o cortafuegos o sistemas IDS de detección de espías.

Así que a partir de ahora ya nadie se debería plantear averiguar contraseña WIFI del vecino, o hackear contraseñas WIFI porque es mucho mejor compartirla de forma legal. Además si se necesita llevarlo a un local de trabajo, al jardín o la piscina se pueden usar también antenas WIFI de largo alcance. Para unir por WIFI  dos casas separadas o dos edificios se haría una conexión punto a punto con antenas WIFI Ubiquiti Loco M2

Kit completo para Conexión Wifi entre dos puntos alejados. las unidades CPE Ubiquiti Nanostation Loco M2 son las más efectivas y fáciles de configurar.

Comprar kit WIFI

 

2.2- El precio del WIFI en comunidad de vecinos

Si el uso compartido de WIFI se aprueba en una junta de propietarios y se contrata a una empresa para hacer la instalación lo normal es que en un edificio de 10 a 15 vecinos el ahorro sea muy importante,  ya que de media se pagará entre 4 a 8 EUROS por mes. Además si la instalación de los dispositivos WIFI se hace con antenas y repetidores WIF de forma casera, instalándolo cada usuario, el precio total de cables y router WIFI estará entre 20 y 48 EUROS.

La instalación es sencilla. Primero se contrata la instalación de un punto de acceso principal en alguna zona común como el portal. Desde este punto de acceso donde habrá un router o modem con salida Ethernet se puede sacar cable Rj45 hasta cada pasillo o planta. Después en cada pasillo o en cada puerta se puede poner un repetidor WIFI que dará cobertura sin problemas al interior de cada casa.

 

2.3- Problemas de la instalación internet comunitario

Los problemas de seguridad sólo se producirán en el caso de que no se configure una contraseña WIFI, dejar el WIFI comunitario abierto no es seguro y además va en contra de las normativas marcadas por la CNMC.

La lentitud de la red también puede ser un problema. Pero si la velocidad contratada es de 100 Mbps o más será suficiente para 10 o 15 casas. En todo caso si el número de usuarios es superior y se demanda más velocidad se pueden contratar dos líneas ADSL o fibra o todas las que se necesiten en cada caso. Una forma aproximada de saber la velocidad aproximada es dividir el número de Mbps contratados entre vecinos. Por ejemplo 100 entre 10 sería a 10 Mbps de velocidad mínima asegurada. El cálculo no es exacto, ni muy científico, pero te haces una idea. ?

Para saber más sobre Compartir WIFI escribe a los >> asesores en WIFI  de SILÍCEO ONLINE