La CE subvencionará instalar WIFI en un municipio, WiFi Gratis para los ayuntamientos

La CE subvencionará instalar WIFI en un municipio, WiFi Gratis para los ayuntamientos

Actualizado en 2021 Blog - Revisiones - Reviews y guías para comprar

Actualmente todos estamos encantados con tener cerca una conexión WIFI y nos preguntamos cada mañana cómo tener WIFI gratis en todas partes. Algunos de los grandes negocios de internet como Facebook o Microsoft están anunciando ideas sorprendentes como usar aviones o globos para llevar WIFI al mundo entero. Pero cuando bajamos al suelo, enseguida nos damos cuenta de que nunca hemos visto un punto WIFI Gratis patrocinado por Facebook. Son otros, más modestos, los que hacen el trabajo y sobre todo los que ponen el dinero.

¿quién pone dinero para extender el WIFI?, pues está claro que hasta ahora son los ayuntamientos los que más se han esforzado. Además parece que ahora es la Comisión Europea la que tiene un auténtico plan para permitir que el acceso a internet por WIFI sea posible para todos en un plazo de tres años.

1- Desde el 2019 se puede instalar WIFI GRATIS en un municipio con Ayuda de la CE

A finales de Marzo de 2019 La Comunidad Europea anunció ayudas de hasta 15.000 euros por ayuntamiento para instalar WIFI en un municipio. La ayuda es muy cuantiosa, se trata de 120 millones de euros para 8.000 municipios, y las subvenciones se repartirán por orden de registro en diferentes convocatorias a partir de finales de Mayo, y con el cual se pretende facilitar el acceso a internet en la mayoría de los municipio.

El programa denominado Wifi4EU ha publicado en su portal web que el bono otorgado a un ayuntamiento cubrirá los costes de equipamiento e instalación de puntos de acceso a WIFI, mientras que los municipios deberán abonar los gastos de contrato de internet, mantenimiento y material necesario durante un tiempo mínimo de tres años. Los municipios tendrán que elegis siempre la oferta de consumo con mayor accesibilidad de la zona y, en todo caso, a una que ofrezca WIFI Gratis disponible al menos 30Mbps, además el servicio ofrecido por los puntos de acceso de WiFi4EU debe ser gratuito, es decir, sin cobrar nada y sin publicar publicidad en el portal de acceso.

La principal novedad de este nuevo impulso al WIFI gratis en las ciudades es que será necesario pasarse al nuevo estándar 802.11 AC con la frecuencia de 5 GHZ y que pueda ser usado al menos por 50 usuarios simultáneos al mismo tiempo. Los ayuntamientos dejaran el WIFI abierto sin claves ni restricciones de acceso, o desarrollarán una aplicación para conectarse a WIFI sin contraseña. El proyecto de instalación y puesta en servicio debe completarse en un plazo máximo de 18 meses a contar desde la concesión de la ayuda. Buscar WIFI gratis va a ser una tarea muy sencilla en las ciudades y en todos los pueblos que se incorporen a este proyecto que permitirá a los ciudadanos conectarse al WIFI gratis, sin claves.

El proyecto WiFi4EU está diseñado para que todos los ciudadanos de la Unión Europea y todos los visitantes o turistas dispongan de WIFI gratis principalmente en espacios públicos como calles céntricas, edificios públicos, bibliotecas, ayuntamientos, etc.

2- El proyecto Wifi4EU forma parte de la Sociedad del Gigabit que llega ahora.

En España existen dificultades reales para el acceso a internet en las zonas rurales donde la conexión a internet solo alcanzaba una media de un 28%  en el 2014 con conexiones fijas de banda ancha.

El factor económico, la pésima gestión del cambio de modelo económico en España desde el 2011 ha influido negativamente en crear una brecha digital respecto al resto de Europa

El programa Wifi4EU es una de las medidas destinadas a mejorar la conexión y el impulso a la nueva Sociedad de la Información que se prevé sea una realidad con avances sustanciales como el Internet de las Cosas, Las Ciudades inteligentes, la industria 4.0 y sobre todo la tecnología móvil 5G.

¿Qué es la Sociedad del Gigabit?

La conexión a más de 1 Gigabit por segundo para el usuario en 2025 permitirá una auténtica revolución tecnológica a todos los niveles. El reto de la conectividad con la llegada de la Sociedad del Gigabit ha provocado la respuesta de la Comisión Europea con el objetivo de aumentar la conectividad como única vía para el crecimiento e impulso de la Sociedad de la Información y de la Economía Digital en Europa.

El planteamiento es que todos los motores socioeconómicos de cada país como los centros escolares, las universidades, administraciones, y las empresas que dependen de las tecnologías digitales, deben tener acceso a una conectividad de velocidad alta de 1 Gigabit de datos por segundo tanto en carga como en descarga. Los router Gigabit WIFI se van a hacer necesarios para conseguir que todos los hogares europeos, rurales o urbanos tengan acceso a una conexión que ofrezca los 100 Mbps de descarga al mismo tiempo que los espacios rurales, carreteras y ferrocarriles se dotarán de cobertura de 5G a partir del 2019.

SILÍCEO TIENDA ONLINE ®