Todos queremos (( WIFI rápido )) ✅ y tener la conexión a internet por WiFi más…

La nueva tecnología Wi-Fi AC se incorpora a adaptadores USB y router de doble banda 2,4Ghz / 5Ghz
INDEX
- 1-Introducción. La nueva tecnología Wi-Fi AC
- 2- Etiquetas 802.11AC y 5Ghz en los nuevos aparatos inalámbricos.
- 3- ¿Cómo se consigue esta alta velocidad de Wi-Fi a través del sistema AC?
- 4- ¿Es realmente necesario pasar todos mis dispositivos a la tecnología 802.11ac?
- 5- ¿Cuál es la velocidad máxima real que alcanza trabajando una red inalámbrica Wi-Fi 802.11ac?
- 6- Conclusión
1-Introducción. La nueva tecnología Wi-Fi AC
2- Etiquetas 802.11AC y 5Ghz en los nuevos aparatos inalámbricos.

Numerosos usuarios preguntan que significa 802.11ac, también si necesitan esta nueva tecnología para mejorar la experiencia de navegación WiFi en el hogar o la oficina.
A partir de 2014 habrá comprobado que cuando instala una nueva línea de internet de fibra óptica también le instalarán un router con Wi-FI doble banda. Actualmente los router doble banda de Vodafone, Movistar y Jazztel incorporan la tecnología AC además de la clásica Wi-Fi N/G/B. Estos nuevos router mantienen el estándar 802.11 pero se diferencian en la letra que sigue después de este número, los antiguos llevaban la denominación 802.11n y los nuevos la 802.11ac.
Los router clásicos con tecnología WIFI 802.11n, todavía son un sistema completamente utilizable ya que alcanzan tasas de transferencia de hasta 450 Mbps. Esta velocidad es suficiente para el uso diario, pero se puede quedar corta a la hora de ver televisión por internet o para algunos juegos en línea.
La nueva tecnología 802.11ac fue aprobada por el IEEE para la venta al consumidor en el año 2014. Es capaz de transmitir velocidades increíbles de 1.3Gbits por segundo. Así pues, la tasa de transferencia media de un router AC alcanza hasta el doble que con el Wi-Fi N más usual.
3- ¿Cómo se consigue esta alta velocidad de Wi-Fi a través del sistema AC?
La explicación está en que el nuevo Wi-FI AC para lograr ese tipo de rendimiento emite en la banda de 5 GHz y se ayuda con hasta ocho flujos espaciales (MIMO). Usando la frecuencia de 5Ghz que tiene una longitud de onda mucho más larga, se evita la pérdida de señal. Además la banda de 2,4Ghz está en la actualidad completamente saturada, provocando interferencias muy frecuentes en las áreas urbanas, mientras que la de 5Ghz está prácticamente libre todavía.
Los sistema de Wi-Fi N más modernos ya incorporaron recientemente la tecnología MIMO 802.11n que soporta cuatro flujos espaciales (4 × 4 MIMO) y un ancho de canal de 40MHz. Pero 802.11ac puede utilizar ocho flujos espaciales y tiene canales de hasta 80MHz de ancho – que luego se pueden combinar para hacer 160MHz canales.
4- ¿Es realmente necesario pasar todos mis dispositivos a la tecnología 802.11ac?
La respuesta reflexionada dice que todavía no. El sistema Wi-Fi N tiene aún muchos años de recorrido. Si tenemos en cuenta que todavía muchas líneas de internet de fibra no alcanzan los 200MBps, entenderemos que nuestros receptores Wi-Fi N son suficientes para navegar a máxima velocidad.


5- ¿Cuál es la velocidad máxima real que alcanza trabajando una red inalámbrica Wi-Fi 802.11ac?
6- Conclusión
Puedes seguir usando y comprando adaptadores USB Wi-Fi N durante años para el uso diario de internet con velocidades de hasta 300 Mbps. Pero para trabajos exigentes, videojuegos en línea y televisión online, puedes pasarte ya al Wi-Fi AC con adaptadores USB y router doble banda a precios realmente asequibles, sobre todo si vas a disfrutar de las nuevas líneas de fibra óptica a alta velocidad.
También es buena idea usar la frecuencia de 5Ghz para establecer conexiones Wi-Fi a larga distancia, sin interferencias con los nuevos CPE Ubiquiti a 5Ghz como nanostation LocoM5. Router Ubiquiti exterior 5GHz wifi WISP CPE Nanostation locoM5. Enfrentando dos de estos dispositivos con tecnología AirMax de Ubiquiti, en espacios abiertos puedes conseguir una conexión Wi-Fi estable a más de 5km sin problemas, pruébalo.